Interesado en conocer que es la Tarjeta SIP, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para obtenerla. Sigue con nosotros para descubrirlo.
EN ESTE CONTENIDO ENCONTRARÁS
Solicitar Tarjeta SIP
Puede que algunos asegurados no puedan adquirir La Tarjeta Sanitaria Europea por medio de esta asistencia digital, tales como:
- Las personas que son receptores de ayudas por desempleo y sus beneficiados.
- Los beneficiados con contrato de forma temporal.
- Los beneficiados que tienen registrado el derecho a la ayuda sanitario como individuos por límite de ingresos, o los que han consumido las ayudas por desempleo.
- Los asegurados con NIE y todos estos beneficiados que tienen que entregar los papeles para remitir el derecho a la ayuda sanitaria.
En estas circunstancias, tienes que dirigirte a alguno de los centros de Atención e Información de la Seguridad Social, requiriendo una cita previa, o en los locales del Instituto Social de la Marina o en las Direcciones Provinciales.
En el caso de que su TSE no fuera aceptado en el país donde resida, la persona puede acudir a la red SOLVIT, el cual es un servicio gratuito para la solución de problemas entre las administraciones que emplean los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social.
Qué es la Tarjeta SIP
Iniciamos este articulo por manifestar de lo que se trata la tarjeta SIP, y es que se trata de un papel que usa como mecanismo seguro de identificación de cada ciudadano y certificación de clase de servicios y de ayudas sanitarias que individualmente y legítimamente tengan reconocidas en el país.
En este orden de ideas, podemos señalar que la tarjeta SIP o Tarjeta Sanitaria Individual, confirma el nivel de prestaciones sanitarias públicas que cada persona tiene legalmente reconocida frente al Sistema Nacional de Salud, en orden de la ley de protección que se encuentre vigente actualmente.
Quiénes pueden solicitar la Tarjeta SIP
Si eres residente europeo, español y retirado de un país europeo y acoges a una pensión del mismo país, cuentas con el derecho de una tarjeta SIP.
Puedes requerir tu tarjeta SIP con los siguientes papeles:
- Certificado de residencia.
- Pasaporte.
- Registro.
- Acta de nacimiento traducido al español, dicha traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya.
- Certificado de pensiones.
- Certificado S1.
En el caso de que seas residente en el país español, y trabajas con un contrato de trabajo español, cuentas también con derecho a una tarjeta SIP.
Debes de presentar los siguientes documentos para obtener tu tarjeta SIP:
- Certificado de residencia.
- Pasaporte.
- Registro.
- Acta de nacimiento traducido al español, dicha traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya.
- Certificado de pensiones.
- Certificado S1.
Ahora bien, si eres residente en España pero no laboras en dicho país, y todavía no recibes una pensión de la nación donde laboraste, pero tu pareja o tus padres, en caso de tener 26 años menos, cumplen con los requisitos mencionados con anterioridad, podrás disfrutar del derecho a recibir una cobertura sanitaria española también. Como asegurado de tus padres o de tu pareja.
Asimismo tendrás que presentar los siguientes documentos:
- Certificado de residencia.
- Pasaporte.
- Registro.
- Acta de nacimiento traducido al español, dicha traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya.
- Certificado de pensiones.
- Certificado S1.
- Acta de matrimonio o de nacimiento, traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya, en donde indique el vínculo familiar con el individuo que tenga derecho a la asistencia sanitaria española.
Qué pasa si has emigrado a España para deleitarte de una jubilación adelantada, pero no has ejercido laboralmente en España, eres demasiados joven para recibir una pensión del país donde has laborados, y no tienes una pareja que cumpla con los requisitos señalados anteriormente.
En esta eventualidad puedes pedir el ingreso al sistema de salud español cancelando una cuota pequeña mensual.
Para poder pedir este servicio, tienes que hacer residido en España, por lo menos durante un año, de manera inmediata antes de solicitar una tarjeta SIP, debes de contar con los siguientes documentos:
- Certificado de residencia.
- Pasaporte.
- Registro.
- Acta de nacimiento traducido al español, dicha traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya.
- Certificado S1
- Recibo de domiciliación bancaria de la cuota mensual.
Cuáles son los requisitos para solicitar la Tarjeta SIP
Como es de esperarse con este tipo de trámites, es necesario añadir ciertos documentos que te asistan a avalar la información al momento de realizar la solicitud.
Esto son los documentos requeridos para solicitar la SIP:
- Certificado de residencia.
- Pasaporte.
- Registro.
- Acta de nacimiento traducido al español, dicha traducción jurada con apostille del acuerdo de la haya.
- Certificado de pensiones.
- Certificado S1.
Si eres un residente de España y trabajas bajo la normativa de un contrato español, también cuentas con un derecho a una tarjeta SIP.
Cómo solicitar la Tarjeta SIP
Actualmente se encuentran accesos cómodas por medio de las cuales puedes requerir tus papeles. En el caso de la tarjeta SIP, los institutos responsables en la zona te sitúan a destreza dos vías para poder conseguir de la manera más pronta posible tu tarjeta SIP.
Solicitud telemática o en línea: en la circunstancia que quieras pedir la tuya por medio de esta vía, es requerido que anotes certificado digital o DNI electrónico. Sin esto no podrás realizar una solicitud exitosa.
Algo importante que acotar es que en la solicitud de telemática, te admite facultar la consulta de información importante, igualmente es más cómodo para ti porque te exceptuara de entregar la documentación correspondiente.
Solicitud Personal: puedes realizar la solicitud de la tarjeta SIP en el centro de salud que tengas establecido en el horario que se tiene para el público, que se tiene desde las 8:30 am hasta las 8:30 pm.
Cuál es la vigencia de la Tarjeta SIP
Esto es una de las dudas que suelen surgir con más frecuencia respecto a las tarjetas SIP. No debes de buscar en otro lugar porque aquí te vamos a ayudar a conocer todo lo necesario referente al tiempo de vigor de la tarjeta SIP.
Lo bueno de esto es condiciones generales, el tiempo de vigor de la tarjeta SIP es indeterminada, lo único que debes de tener presente es que no la debes de rayar, doblar o realizar alguna clase de daño físico ya que no la tomaran como validad al momento de utilizarla, debes mantenerla en óptimas condiciones.
En el caso de que los propietarios sean extranjeros, el vigor de la tarjeta SIP coincidirá con la vigencia que plasme en la tarjeta de identificación del extranjero. Todos tienen que actualizar en su centro de salud, la fecha de la tarjeta SIP luego que le toque renovar el documento TIE.
Qué debo hacer en caso de extravío
Este caso es bastante común que la tarjeta SIP se pierda o se rompa. En este evento se tiene distintas medidas para tomar y realizar si quiere recuperarlo lo más pronto posible para comenzar a disfrutar de los servicios.
Debes de dirigirte al centro de salud que ha sido establecido con tu NIE o DNI en vigencia ya que en este lugar es donde puede ser gestionada una copia de la tarjeta con las mismas características que la anterior. Debes de tener presente que si se deteriora o daño no puedes entregarla en caso de emergencia.
En la circunstancia que desees conocer más información referente a la tarjeta SIP, es importante que accedas al portal web oficial o bien te dirijas al centro de salud más cercano. En él te notificaran acerca todo los documentos que requieras para realizar esta gestión.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!